 Desgraciadamente, en la madrugada del pasado día 28 el Antonov An-22 RA-09343 se ha estrellado en un vuel o nocturno de regreso a su base -vacio- en Migalovo, después de haber entregado un caza Sujoi. Parece ser que no se han encontrado supervivientes entre sus doce tripulantes. Descansen en paz.
 Desgraciadamente, en la madrugada del pasado día 28 el Antonov An-22 RA-09343 se ha estrellado en un vuel o nocturno de regreso a su base -vacio- en Migalovo, después de haber entregado un caza Sujoi. Parece ser que no se han encontrado supervivientes entre sus doce tripulantes. Descansen en paz.jueves, 30 de diciembre de 2010
ANTONOV AN-22 RA-09343
 Desgraciadamente, en la madrugada del pasado día 28 el Antonov An-22 RA-09343 se ha estrellado en un vuel o nocturno de regreso a su base -vacio- en Migalovo, después de haber entregado un caza Sujoi. Parece ser que no se han encontrado supervivientes entre sus doce tripulantes. Descansen en paz.
 Desgraciadamente, en la madrugada del pasado día 28 el Antonov An-22 RA-09343 se ha estrellado en un vuel o nocturno de regreso a su base -vacio- en Migalovo, después de haber entregado un caza Sujoi. Parece ser que no se han encontrado supervivientes entre sus doce tripulantes. Descansen en paz.miércoles, 29 de diciembre de 2010
J-20 2001 YA VA PARECIENDO UN AVION
 Aunque sigo siendo escéptico en algunos puntos -aún no hay video, el tren de aterrizaje delantero de una sola rueda me parece endeble, hasta el J-10 lleva rueda doble-, continúan goteando imágenes cada vez mejores y más interesantes. En Internet ahora mismo es toda una revolución, batiendo records de visitas en determinados sitios. Para mi esta es la primera imagen que prueba realmente algunas cosas. Primero que lleva motores reales instalados y que están en marcha, nótese el polvo levantado detrás del avión y segundo que rueda y se mueve por si mismo, luego no es una maqueta o un decorado. Bonita foto por cierto.
Aunque sigo siendo escéptico en algunos puntos -aún no hay video, el tren de aterrizaje delantero de una sola rueda me parece endeble, hasta el J-10 lleva rueda doble-, continúan goteando imágenes cada vez mejores y más interesantes. En Internet ahora mismo es toda una revolución, batiendo records de visitas en determinados sitios. Para mi esta es la primera imagen que prueba realmente algunas cosas. Primero que lleva motores reales instalados y que están en marcha, nótese el polvo levantado detrás del avión y segundo que rueda y se mueve por si mismo, luego no es una maqueta o un decorado. Bonita foto por cierto. En esta foto podemos apreciar como el avión que supongo que está rodando, despliega su paracaídas de frenado. El alojamiento de este paracaídas lo he confundido en una foto de la anterior entrada con un aerofreno. Parece que no lleva, al menos dorsal. O no se ha visto aún.
En esta foto podemos apreciar como el avión que supongo que está rodando, despliega su paracaídas de frenado. El alojamiento de este paracaídas lo he confundido en una foto de la anterior entrada con un aerofreno. Parece que no lleva, al menos dorsal. O no se ha visto aún. Aquí una brumosa vista trasera que nos permite ver el alojamiento del paracaídas abierto.
Aquí una brumosa vista trasera que nos permite ver el alojamiento del paracaídas abierto.J-20 CHINO 2001 SIGO SIENDO ESCÉPTICO
Si lo hace me lo creeré. Hasta entonces sigo dudando... 
lunes, 27 de diciembre de 2010
J-20 EL MISTERIO CONTINÚA
 Nuevas imágenes del "presunto" nuevo prototipo chino del J-20. Esta sería la imagen de mejor calidad hasta ahora. No obstante yo estoy empezando a creer que se trata de un montaje por parte de algún estamento oficial chino -no sé cual- y lo que se ve en la foto es un mock-up, una maqueta a tamaño natural si se quiere, pero no un avión real. En esta foto el "avión" tiene las ruedas del tren principal bien colocadas y hay algo apoyado en el tren delantero. Nótese que en esta foto en la parte trasera el avión tiene dos aletas ventrales.
Nuevas imágenes del "presunto" nuevo prototipo chino del J-20. Esta sería la imagen de mejor calidad hasta ahora. No obstante yo estoy empezando a creer que se trata de un montaje por parte de algún estamento oficial chino -no sé cual- y lo que se ve en la foto es un mock-up, una maqueta a tamaño natural si se quiere, pero no un avión real. En esta foto el "avión" tiene las ruedas del tren principal bien colocadas y hay algo apoyado en el tren delantero. Nótese que en esta foto en la parte trasera el avión tiene dos aletas ventrales. Otra imagen. En esta ocasión no hay tubo pitot en el morro, las ruedas del tren principal estan como "caidas" (parecen las patas del módulo lunar Eagle, más que unas ruedas) y en la parte trasera no se aprecian aletas ventrales ¿Mock-up sin terminar de montar?
Otra imagen. En esta ocasión no hay tubo pitot en el morro, las ruedas del tren principal estan como "caidas" (parecen las patas del módulo lunar Eagle, más que unas ruedas) y en la parte trasera no se aprecian aletas ventrales ¿Mock-up sin terminar de montar? Ampliáción de la imagen anterior. Lo de las ruedas es muy raro. Si parece haber aleta ventral tapada por tres personas, pero la estrella roja en la deriva tampoco me cuadra mucho. ¿Y el avión ezpuesto en pleno día? Hay varias fotos de mucha gente mirando hacia las instalaciones donde está el avión y no hay soldados o vigilancia que impidan no sólo la aglomeración de gente, sino que saquen fotos. Muy raro.
Ampliáción de la imagen anterior. Lo de las ruedas es muy raro. Si parece haber aleta ventral tapada por tres personas, pero la estrella roja en la deriva tampoco me cuadra mucho. ¿Y el avión ezpuesto en pleno día? Hay varias fotos de mucha gente mirando hacia las instalaciones donde está el avión y no hay soldados o vigilancia que impidan no sólo la aglomeración de gente, sino que saquen fotos. Muy raro. domingo, 26 de diciembre de 2010
¿EL PROTOTIPO DEL J-20?
 Algo se está moviendo en China, y parece que el prototipo de lo que pudiera ser un presunto J-20 se está evaluando. Parece estar inspirado en el morro del F-22 y la trasera del Su-47 Berkut. De todas formas hay que tener mucho cuidado, dado lo aficionados que son los chinos al photoshop, pero, aunque se lleva varios días hablando de este avión, creo que finalmente, esta foto es auténtica.
 Algo se está moviendo en China, y parece que el prototipo de lo que pudiera ser un presunto J-20 se está evaluando. Parece estar inspirado en el morro del F-22 y la trasera del Su-47 Berkut. De todas formas hay que tener mucho cuidado, dado lo aficionados que son los chinos al photoshop, pero, aunque se lleva varios días hablando de este avión, creo que finalmente, esta foto es auténtica.viernes, 24 de diciembre de 2010
martes, 21 de diciembre de 2010
MIG-25 UCRANIANOS
 Vivimos tiempos interesantes y debemos estar agradecidos por ello. Mig-25RB camuflado, con serial azul en la Ucrania de 1.990 que aún formaba parte de la URSS. Foto absolutamente inédita y muy, muy poco habitual.
Vivimos tiempos interesantes y debemos estar agradecidos por ello. Mig-25RB camuflado, con serial azul en la Ucrania de 1.990 que aún formaba parte de la URSS. Foto absolutamente inédita y muy, muy poco habitual. Y cada día que pasa, Internet no deja de sorprenderme. Precioso Mig-25RBT ya en colores ucranianos, heredado de la URSS. Nunca había visto esa librea roja. Espectacular.
Y cada día que pasa, Internet no deja de sorprenderme. Precioso Mig-25RBT ya en colores ucranianos, heredado de la URSS. Nunca había visto esa librea roja. Espectacular.lunes, 20 de diciembre de 2010
LOS MIG-25 DEL 146 GV IAP
jueves, 16 de diciembre de 2010
EL MISTERIO DEL "527" (PARTE I)
 Este es para mi, junto con los Stukas, el avión más raro y misterioso de toda la guerra civil española. Conocí la existencia de esta foto hará cosa de un año. Apareció publicada -limpia- en el libro "As de Picas" de la Editorial Galland. Sobre los hidros de la Legión Cóndor. Estaba hojeando el libro tranquilamente en una librería y cuando vi la foto me quedé estupefacto. Ni que decir tiene que inmediatamente compré el libro. Hay muchas, muchas incógnitas sobre este avión. Para empezar no se sabe aún con certeza si hubo uno, dos o más Ju-52 hidro en servicio con la Legión Cóndor en España. Hay varias fotos parciales del avión -o aviones- que se contradicen unas con otras. Asi que queda mucho por investigar. Ya comentaré lo que yo sé hasta la fecha, y las fotos que tengo.
Este es para mi, junto con los Stukas, el avión más raro y misterioso de toda la guerra civil española. Conocí la existencia de esta foto hará cosa de un año. Apareció publicada -limpia- en el libro "As de Picas" de la Editorial Galland. Sobre los hidros de la Legión Cóndor. Estaba hojeando el libro tranquilamente en una librería y cuando vi la foto me quedé estupefacto. Ni que decir tiene que inmediatamente compré el libro. Hay muchas, muchas incógnitas sobre este avión. Para empezar no se sabe aún con certeza si hubo uno, dos o más Ju-52 hidro en servicio con la Legión Cóndor en España. Hay varias fotos parciales del avión -o aviones- que se contradicen unas con otras. Asi que queda mucho por investigar. Ya comentaré lo que yo sé hasta la fecha, y las fotos que tengo. Salón de Le Bourget, afueras de París, Francia, en 1.938. Entre las novedades del año, Alemania presenta esta versión hidro del Ju-52, matrículado D-AQAR y con motores creo que BMW, no los típicos del Ju-52.
Salón de Le Bourget, afueras de París, Francia, en 1.938. Entre las novedades del año, Alemania presenta esta versión hidro del Ju-52, matrículado D-AQAR y con motores creo que BMW, no los típicos del Ju-52.Y el tema de la matrícula civil de este avión también es importante. Primer misterio. ¿Por qué en esta foto en la deriva se ve la esvástica alemana y en la foto anterior el emblema alemán de los años 30? (Continuará).
martes, 14 de diciembre de 2010
NOVEDADES GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
viernes, 10 de diciembre de 2010
AFGANISTAN: NUEVO USUARIO
martes, 7 de diciembre de 2010
EL ATAQUE AL "DEUCHTLAND"
 Una foto más de la serie del "Admiral Scheer". Tripulantes paseando por Málaga en Abril de 1.937. Muchas gracias a Rafael Navarro y a Juan Antonio por confirmarme que es Málaga el lugar donde se fotografían los restos del He-60 "515".
Una foto más de la serie del "Admiral Scheer". Tripulantes paseando por Málaga en Abril de 1.937. Muchas gracias a Rafael Navarro y a Juan Antonio por confirmarme que es Málaga el lugar donde se fotografían los restos del He-60 "515".lunes, 6 de diciembre de 2010
EL CUARTO VIAJE DEL ADMIRAL SCHEER A ESPAÑA
 Esta es la foto que ha destapado esta historia. Para empezar es una foto muy importante ya que creo que es inédita hasta la fecha. El avión es en realidad uno de los cinco hidroaviones Heinkel He-60 alemanes de la A/S88, la unidad de hidroaviones de la Legión Condor que tuvieron su base en Pollensa, Mallorca. Es el último del lote, el "515" y como se ve en la imagen está destrozado. La foto es de Abril de 1.937. El reverso de la imagen parece que pone que está obtenida en Málaga. Pero yo tengo mis dudas. La iglesia que se ve al fondo de la imagen parece la catedral del Palma de Mallorca, pero no lo sé fijo. El tema es que la foto viene datada como "Heinkel He-115 del "Admiral Scheer". Y por ahí empecé a tirar del hilo. No es un He-115, pero la foto si está hecha por un tripulante del "Admiral Scheer" y eso me empezó a interesar...
Esta es la foto que ha destapado esta historia. Para empezar es una foto muy importante ya que creo que es inédita hasta la fecha. El avión es en realidad uno de los cinco hidroaviones Heinkel He-60 alemanes de la A/S88, la unidad de hidroaviones de la Legión Condor que tuvieron su base en Pollensa, Mallorca. Es el último del lote, el "515" y como se ve en la imagen está destrozado. La foto es de Abril de 1.937. El reverso de la imagen parece que pone que está obtenida en Málaga. Pero yo tengo mis dudas. La iglesia que se ve al fondo de la imagen parece la catedral del Palma de Mallorca, pero no lo sé fijo. El tema es que la foto viene datada como "Heinkel He-115 del "Admiral Scheer". Y por ahí empecé a tirar del hilo. No es un He-115, pero la foto si está hecha por un tripulante del "Admiral Scheer" y eso me empezó a interesar... Localicé el álbum y ¡¡bingo!! Aqui tenemos al acorazado de bolsillo aleman "Admiral Scheer" atracado en la bahía de Palma de Mallorca el 21 de Mayo de 1.937. En primer plano marineros de su dotación van a embarcar en un lanchón que les llevará al buque. Al fondo se ve la catedral, luego yo creo que es Palma de Mallorca, pero el tripulante alemán que hace la foto dice que esto es "Ibiza". Lo que es muy importante es la fecha, ya que las fotos pertenecen al viaje en el que se produce el incidente del "Deuschtland" y el posterior bombardeo de Almeria.
Localicé el álbum y ¡¡bingo!! Aqui tenemos al acorazado de bolsillo aleman "Admiral Scheer" atracado en la bahía de Palma de Mallorca el 21 de Mayo de 1.937. En primer plano marineros de su dotación van a embarcar en un lanchón que les llevará al buque. Al fondo se ve la catedral, luego yo creo que es Palma de Mallorca, pero el tripulante alemán que hace la foto dice que esto es "Ibiza". Lo que es muy importante es la fecha, ya que las fotos pertenecen al viaje en el que se produce el incidente del "Deuschtland" y el posterior bombardeo de Almeria. El "Admiral Scheer" en la mar en Abril de 1.937. El tripulante fotografía ahora a algunos de sus compañeros mientras el buque navega a la caza de mercantes republicanos en el Mediterráneo.
El "Admiral Scheer" en la mar en Abril de 1.937. El tripulante fotografía ahora a algunos de sus compañeros mientras el buque navega a la caza de mercantes republicanos en el Mediterráneo. Mayo de 1.937, el "Admiral Scheer" aún en aguas españolas se encuentra con el submarino alemán "U25", que también "casualmente" estaba por allí.... al fondo se aprecia otro buque de guerra probablemente de los nacionales.
Mayo de 1.937, el "Admiral Scheer" aún en aguas españolas se encuentra con el submarino alemán "U25", que también "casualmente" estaba por allí.... al fondo se aprecia otro buque de guerra probablemente de los nacionales. Esta es una foto muy interesante porque nunca antes había visto esta maniobra y realmente no la entiendo muy bien. Está obtenida desde el "Admiral Scheer" en 1.937, por el mismo tripulante ya que es de su álbum personal, asi que supongo que este hidroavión Heinkel He-60 aleman, no de la Legión Cóndor, pertenece a la dotación del buque. Lo que me llama la atención es la especie de alfombra flotante esa sobre la que se va a subir el hidro. No le veo mucha utilidad, ya que el hidro es capaz de flotar sobre sus patines y se le iza al barco con una grua. Pero bueno, es curiosa la imagen.
Esta es una foto muy interesante porque nunca antes había visto esta maniobra y realmente no la entiendo muy bien. Está obtenida desde el "Admiral Scheer" en 1.937, por el mismo tripulante ya que es de su álbum personal, asi que supongo que este hidroavión Heinkel He-60 aleman, no de la Legión Cóndor, pertenece a la dotación del buque. Lo que me llama la atención es la especie de alfombra flotante esa sobre la que se va a subir el hidro. No le veo mucha utilidad, ya que el hidro es capaz de flotar sobre sus patines y se le iza al barco con una grua. Pero bueno, es curiosa la imagen. 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


 
 

















