skip to main |
skip to sidebar
A menudo he dicho que Internet es un medio volátil y las fotos que encuentras hoy, mañana puede que no estén (y a fé mia que desgraciadamente me ha pasado), asi que, mientras buscaba otra cosa, me he topado con estas fotos de buena calidad de bombarderos Douglas A-20G soviéticos en la II Guerra Mundial, obtenidos de Estados Unidos gracias a la famosa Ley de Préstamo y Arriendo. Aunque no soy ni mucho menos experto en la "Gran Guerra Patriótica" como les gusta llamarla a los rusos, he considerado que son unas fotos no muy habituales y de buena calidad, merecedoras de un lugar en mi blog. En la imagen, avión personal del piloto Gagiev.
Pareja de Boston disponiéndose a despegar pertenecientes al 1º GMTAP, quizás una unidad de la aviación naval ya que estos aviones eran torpederos. El avión del fondo lleva el número"8" en su deriva.
El "1" virando para encarar la pista del aeródromo de Panevejise el 19 de Septiembre de 1.944.
Mientras (probablemente) el "1" ya corre por la pista, el "10" está terminado de virar (nótese el timón girado en la deriva), para disponerse a despegar.
El "5" sobrevuela la pista después de despegar. Nótense los soportes para torpedos entre el fuselaje y los motores. Todas las fotos misma unidad, aeródromo y fecha.
Bueno, exclusiva total... Mig-23ML etíope fotografiado en estado operacional y con numeral sin censurar "1809" a mediados de los años 80. Foto rariiiisima. Después de consultar mis archivos, a raiz de la foto de otro Mig etíope que posteé hace poco, he podido confirmar que Etiopia recibió doce Mig-23ML "Flogger-G", a mediados de los años ochenta. Sus numerales operacionales iban del 1801 al 1812. Estuvieron basados en Dire-Dawa, que es la principal base aérea etíope al este del país.
Cambio de tercio. Estas son unas de las más recientes fotos que en la actualidad existen del "Ex-Varyag", Segunda unidad del tipo del Admiral Kutnetzov ruso y que los rusos vendieron a China incompleto.
Vista de proa. Los chinos continuan trabajando en él, aunque a un ritmo lento, ya que parece que en sectores importantes del ejército hay cierta oposición a este proyecto por su alto coste. Otros sectores se inclinan además por construir un portaviones completamente nuevo, pero su coste seria aún mayor, asi que no está siendo un programa muy afortunado...
Otra vista de proa, que permite observar el estado de la "isla", aún en construcción. Es diferente a la del Kutnetzov, a pesar de que aún le faltan muchos elementos por instalar.
Como no tengo más fotos del portaviones, para completar el post, aqui va una "refrescante imagen" del ejercito chino... De compras supongo... La de las gafas tiene pinta de ser "comisario politico" y de ser quien controla a las jovencitas... alguna no está mal del todo...
Interesantísimas y muy raras fotos de una salida de pista de un Mig-25PDS del 82 IAP. Sin datar, aunque las calculo de los años 80. Desgraciadamente tampoco tengo identificada la base. Nótese el alojamiento para el paracaidas abierto (entre las dos derivas) lo que indica que el accidente se ha producido al aterrizar.
Tras una salida de entrenamiento (nótese que el avión va desarmado), debido a un problema en el aterrizaje (quizás hizo una toma larga, o le fallaron los frenos), el "60" se ha salido al final de la pista, aunque ciertamente ya debia rodar a poca velocidad, ya que el tren principal ha aguantado, no obstante el tren delantero no ha podido soportar la presión y se ha colapsado.
Personal de tierra con ayuda de una grua se disponen a levantar el morro del avión. Nótese que el piloto no se eyectó (la cabina está cerrada). Lo que sugiere que el problema ocurrió ya en la última fase del aterrizaje con el avión en tierra.
Los operarios ya han levantado el morro del avión, que por cierto no parece muy dañado. Nótese la sección adicional añadida al fuselaje entre el cono del radar y el fuselaje del avión, característica del "PDS". No hay muchas fotos de esta variante, lo que hace más interesantes estas imágenes.
Este ejemplar en cambio, ha corrido peor suerte. Se trataba de un Mig-25PU, biplaza doblemando de entrenamiento, con el numeral "90" y también perteneciente al 82 IAP. Fecha y lugar del accidente desconocidos. Estado de la tripulación desconocido. (Espero que se pudieran eyectar). El aplastamiento de las toberas de los motores sugiere que el avión impactó de forma brutal contra el suelo en posición horizontal (¿barrena plana?), deslizándose hacia la izquierda e incendíandose a continuación.