viernes, 29 de febrero de 2008
NOVEDADES
jueves, 28 de febrero de 2008
TVER-MIGALOVO FEBRERO 2008
 La semana pasada (no estoy seguro si el 21 o el 23), se celebró en la base aérea de Migalovo una jornada de puertas abiertas, con un frio helador, a juzgar por las imágenes. En la foto el siempre impresionante Antonov An-22. Nótense las fundas en las palas de las hélices.
La semana pasada (no estoy seguro si el 21 o el 23), se celebró en la base aérea de Migalovo una jornada de puertas abiertas, con un frio helador, a juzgar por las imágenes. En la foto el siempre impresionante Antonov An-22. Nótense las fundas en las palas de las hélices. Desgraciadamente los aviones de la imagen está ya fuera de servicio ¡¡y congelados!!
 Desgraciadamente los aviones de la imagen está ya fuera de servicio ¡¡y congelados!! Se podía visitar el interior de este Il-76 (el An-22 también se podia visitar).
 Se podía visitar el interior de este Il-76 (el An-22 también se podia visitar). La mañana avanza y la niebla se disipa. Hay un panel informativo al lado del An-22.
 La mañana avanza y la niebla se disipa. Hay un panel informativo al lado del An-22. An-12 cuya bodega de carga también se podia visitar. A juzgar por el aspecto externo del avión, insisto, menudo frio debia hacer.
 An-12 cuya bodega de carga también se podia visitar. A juzgar por el aspecto externo del avión, insisto, menudo frio debia hacer.martes, 26 de febrero de 2008
DE TODO UN POCO
 Foto de archivo del "Spirit of Kansas". Este es el B-2 que el pasado sábado se estrelló al despegar de la base de Andersen en la isla de Guam. Curioso que aún no haya fotos del avión accidentado.
 Foto de archivo del "Spirit of Kansas". Este es el B-2 que el pasado sábado se estrelló al despegar de la base de Andersen en la isla de Guam. Curioso que aún no haya fotos del avión accidentado. Finalmente he conseguido imágenes en alta resolución del primer vuelo del Su-35.
 Finalmente he conseguido imágenes en alta resolución del primer vuelo del Su-35. Esta es otra vista. Un avión muy prometedor.
 Esta es otra vista. Un avión muy prometedor. Bonita imagen tomada en la base aérea de Santa Clara (Cuba) el 20 de Agosto de 2.006. Los aviones son Mig-23BN cubanos con esquema de camuflaje diferente, pero muy vistosos. No conozco su estatus operacional actual.
 Bonita imagen tomada en la base aérea de Santa Clara (Cuba) el 20 de Agosto de 2.006. Los aviones son Mig-23BN cubanos con esquema de camuflaje diferente, pero muy vistosos. No conozco su estatus operacional actual.lunes, 25 de febrero de 2008
SU-24 IRANIES (II)
jueves, 21 de febrero de 2008
SU-24 IRANIES
miércoles, 20 de febrero de 2008
NOVEDADES

Ayer martes 19 de Febrero de 2.008, el Sujoi Su-35 ha realizado su primer vuelo, sin novedad. Este avión habia sido presentado en el pasado Salón MAKS-2007, sólo en exhibición estática. Interesante camuflaje. Las derivas parecen diferentes al resto de la familia del Su-27.
 J-10 chino de serie con pértiga de reabastecimiento de combustible en su costado derecho. La pértiga, que antes sólo se había visto en uno de los aviones de preserie, parece fija. No retráctil, Los aviones tapados con lonas son F-7.
J-10 chino de serie con pértiga de reabastecimiento de combustible en su costado derecho. La pértiga, que antes sólo se había visto en uno de los aviones de preserie, parece fija. No retráctil, Los aviones tapados con lonas son F-7.  Tupolev Tu-204 con serial "P-632" en los colores de la compañía norcoreana "Air Koryo", fotografiado a finales de 2.007.
Tupolev Tu-204 con serial "P-632" en los colores de la compañía norcoreana "Air Koryo", fotografiado a finales de 2.007.   La histórica del día. Muy rara y que aún no tengo identificada. Quizás sea Angola, aunque no lo sé. Lo raro es que el Mi-8 camuflado lleve en su fuselaje el anagrama de la compañía "Aeroflot". Cualquier información sobre esta foto es bienvenida.
La histórica del día. Muy rara y que aún no tengo identificada. Quizás sea Angola, aunque no lo sé. Lo raro es que el Mi-8 camuflado lleve en su fuselaje el anagrama de la compañía "Aeroflot". Cualquier información sobre esta foto es bienvenida.martes, 19 de febrero de 2008
MIG-29 INDIOS
 Pese a los años transcurridos desde su puesta en servicio, recuérdese que la India fue uno de los primeros paises en comprar "Fulcrums" a la entonces URSS, no son muy abundantes las fotos de Mig-29 en los colores de ese país. Parece ser que la India no quedó muy contenta con este modelo y en la actualidad apuesta firmemente por los Su-30 de empuje vectorizado que es uno de los aviones de combate más modernos del mundo. En la imagen Mig-29 monoplaza en mantenimiento.
 Pese a los años transcurridos desde su puesta en servicio, recuérdese que la India fue uno de los primeros paises en comprar "Fulcrums" a la entonces URSS, no son muy abundantes las fotos de Mig-29 en los colores de ese país. Parece ser que la India no quedó muy contenta con este modelo y en la actualidad apuesta firmemente por los Su-30 de empuje vectorizado que es uno de los aviones de combate más modernos del mundo. En la imagen Mig-29 monoplaza en mantenimiento. Bonita instantánea de la linea de vuelo. La base no la tengo identificada.
 Bonita instantánea de la linea de vuelo. La base no la tengo identificada.  Primer plano de entrenador biplaza doblemando Mig-29UB en los colores de la Fuerza Aérea India.
 Primer plano de entrenador biplaza doblemando Mig-29UB en los colores de la Fuerza Aérea India. Interesante foto. Este "Fulcrum" luce un radomo y paneles el en borde de ataque en un vistoso color negro, diferente al de los otros ejemplares. ¿Quizás ha sido sometido a algún tipo de modificación o simplemente es una nueva mano de pintura?
 Interesante foto. Este "Fulcrum" luce un radomo y paneles el en borde de ataque en un vistoso color negro, diferente al de los otros ejemplares. ¿Quizás ha sido sometido a algún tipo de modificación o simplemente es una nueva mano de pintura? Pilotos hindúes rompiéndo la formación en la linea de vuelo. No sabía que en la India hay mujeres que pilotan el Mig-29.
 Pilotos hindúes rompiéndo la formación en la linea de vuelo. No sabía que en la India hay mujeres que pilotan el Mig-29.lunes, 18 de febrero de 2008
LOS MIGS DE SARASOTA
 23 de Abril de 2.007. Sarasota Florida. Mig-23ML sin marcas de identificación, en aparante buen estado y un "siniestro" camuflage en tonos oscuros.
 23 de Abril de 2.007. Sarasota Florida. Mig-23ML sin marcas de identificación, en aparante buen estado y un "siniestro" camuflage en tonos oscuros.  A su lado un entrenador biplaza doblemando Mig-23UB con las mismas características. Ausencia de escarapelas y numerales, aparente buen estado y mismo esquema de pintura.
 A su lado un entrenador biplaza doblemando Mig-23UB con las mismas características. Ausencia de escarapelas y numerales, aparente buen estado y mismo esquema de pintura. ¿De quién son? ¿De dónde han venido? ¿Cúando? ¿Qué han estado haciendo en Estados Unidos? ¿Cual es su destino actual? Interesantes preguntas sin respuesta.
 ¿De quién son? ¿De dónde han venido? ¿Cúando? ¿Qué han estado haciendo en Estados Unidos? ¿Cual es su destino actual? Interesantes preguntas sin respuesta. Detalle de la tobera del motor de uno de los Migs. Nótense los aerofrenos abiertos. El avión ciertamente tiene buen aspecto. ¿Dónde ha estado volando?.
 Detalle de la tobera del motor de uno de los Migs. Nótense los aerofrenos abiertos. El avión ciertamente tiene buen aspecto. ¿Dónde ha estado volando?. Vista frontal del Mig-23ML. Nótese que carece de soportes para armamento tanto en el fuselaje como en las alas.
 Vista frontal del Mig-23ML. Nótese que carece de soportes para armamento tanto en el fuselaje como en las alas.domingo, 17 de febrero de 2008
KURNASS
 Por cierto, yo tambien tengo "algunas fotos".
 Por cierto, yo tambien tengo "algunas fotos". Hoy estoy haciendo una excepción, espero que te gusten.
 Hoy estoy haciendo una excepción, espero que te gusten. La última por hoy.
 La última por hoy. sábado, 16 de febrero de 2008
EL INCIDENTE DEL NIMITZ
 El pasado nueve de Febrero se produjo un "incidente" en aguas al sur del Japón que ha sido muy comentado tanto en prensa como en televisión (no olvidemos que Estados Unidos está en plena campaña electoral) y también en diversos foros de Internet. Finalmente la US Navy  ha publicado estas fotos. En la imagen superior un F/A-18 Hornet de la Carrier Air Wing 11 basada en el portaviones Nimitz (CVN-68) intercepta a un Tu-95MS "Bear-H" que se aproximaba al portaviones.
 El pasado nueve de Febrero se produjo un "incidente" en aguas al sur del Japón que ha sido muy comentado tanto en prensa como en televisión (no olvidemos que Estados Unidos está en plena campaña electoral) y también en diversos foros de Internet. Finalmente la US Navy  ha publicado estas fotos. En la imagen superior un F/A-18 Hornet de la Carrier Air Wing 11 basada en el portaviones Nimitz (CVN-68) intercepta a un Tu-95MS "Bear-H" que se aproximaba al portaviones. Esta imagen -también publicada por la US Navy- es bastante rara. No es de muy buena calidad y por el ángulo en que está tomada, quizás, ojó sólo quizás, haya sido tomada por alguien desde la cubierta del Nimitz, lo que explicaría la vista inferior de los aviones. Si es así, realmente el Bear pasó cerca del Nimitz.
 Esta imagen -también publicada por la US Navy- es bastante rara. No es de muy buena calidad y por el ángulo en que está tomada, quizás, ojó sólo quizás, haya sido tomada por alguien desde la cubierta del Nimitz, lo que explicaría la vista inferior de los aviones. Si es así, realmente el Bear pasó cerca del Nimitz. Esta otra imagen en cambio probablemente está obtenida desde el Hornet interceptador. Foto Us Navy.
 Esta otra imagen en cambio probablemente está obtenida desde el Hornet interceptador. Foto Us Navy. Del dibujo de este periodico ruso, que publica un artículo, se obtiene la información de que el Tupolev partió de la base de Javarobsk, cruzó por el estrecho de las Kuriles (territorio ruso desde el final de la 2ª Guerra Mundial) y giró hacia el sur dejando por su derecha el Japón. Los japoneses hicieron despegar ¡¡22 aviones!! entre cazas y Awacs para dar caza al Bear. Eso no lo dice el periódico, lo se yo por otras fuentes. Y finalmente se "topó" con el Nimitz más al Sur.
 Del dibujo de este periodico ruso, que publica un artículo, se obtiene la información de que el Tupolev partió de la base de Javarobsk, cruzó por el estrecho de las Kuriles (territorio ruso desde el final de la 2ª Guerra Mundial) y giró hacia el sur dejando por su derecha el Japón. Los japoneses hicieron despegar ¡¡22 aviones!! entre cazas y Awacs para dar caza al Bear. Eso no lo dice el periódico, lo se yo por otras fuentes. Y finalmente se "topó" con el Nimitz más al Sur. Esta foto es cortesía de un amigo -ruso-, pero probablemente tiene su origen como las anteriores en el Hornet de la Us Navy.
 Esta foto es cortesía de un amigo -ruso-, pero probablemente tiene su origen como las anteriores en el Hornet de la Us Navy.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
