skip to main |
skip to sidebar
Bonito Airbus A-321-231 del gobierno de Irán, matricula "EP-AGB", girando para encarar la pista de despegue del aeropuerto de Teherán Mehrabad el pasado 26 de Diciembre de 2.007.
Extraño Mi-171 eslovaco fotografiado en la base de Silac el pasado 23 de Enero. Matriculado "D-1786", este helicóptero lleva varias antenas en el puro de cola y un extraño abultamiento en la parte derecha del fuselaje.
Las fotos que siguen a continuación, aunque antiguas, son una auténtica novedad por su rareza. An-26 elint de la Fuerza Aérea Checa, fotografiado a punto de tomar tierra en la base de Pardubice, el seis de Junio de 2.001. Este ejemplar es un diseño exclusivamente checo y único. Nótense los abultamientos en el fusejale para alojar equipos electrónicos y de reconocimiento. Raramente fotografiado, y menos en esta calidad. Numeral "3209".
Aircraftslides.com es una página que subasta fotografias de aviones y en la que a veces se encuentran verdaderas rarezas, como ésta. Mig-17 de la Fuerza Aérea de Madagascar, en perfecto estado. Foto probablemente de los años 70, muy muy rara.
Para acabar por hoy, curiosa postal iraní matasellada el ocho de Febrero de 2003. Pareja de Mig-29 iranies armados y con un depósito de combustible adicional entre los motores. Existen más fotos de este vuelo en concreto, pero no sabía que se había editado una postal.
El pasado nueve de Febrero se produjo un "incidente" en aguas al sur del Japón que ha sido muy comentado tanto en prensa como en televisión (no olvidemos que Estados Unidos está en plena campaña electoral) y también en diversos foros de Internet. Finalmente la US Navy ha publicado estas fotos. En la imagen superior un F/A-18 Hornet de la Carrier Air Wing 11 basada en el portaviones Nimitz (CVN-68) intercepta a un Tu-95MS "Bear-H" que se aproximaba al portaviones.
Esta imagen -también publicada por la US Navy- es bastante rara. No es de muy buena calidad y por el ángulo en que está tomada, quizás, ojó sólo quizás, haya sido tomada por alguien desde la cubierta del Nimitz, lo que explicaría la vista inferior de los aviones. Si es así, realmente el Bear pasó cerca del Nimitz.
Esta otra imagen en cambio probablemente está obtenida desde el Hornet interceptador. Foto Us Navy.
Del dibujo de este periodico ruso, que publica un artículo, se obtiene la información de que el Tupolev partió de la base de Javarobsk, cruzó por el estrecho de las Kuriles (territorio ruso desde el final de la 2ª Guerra Mundial) y giró hacia el sur dejando por su derecha el Japón. Los japoneses hicieron despegar ¡¡22 aviones!! entre cazas y Awacs para dar caza al Bear. Eso no lo dice el periódico, lo se yo por otras fuentes. Y finalmente se "topó" con el Nimitz más al Sur.
Esta foto es cortesía de un amigo -ruso-, pero probablemente tiene su origen como las anteriores en el Hornet de la Us Navy.