 Nuevo día histórico el de hoy. En Zhukowskiy ha volado el T-50 y ha sido muy fotografiado por los spotters rusos. Supongo que empezarán a aparecern centenares de fotos. La primera novedad que se aprecia a simple vista es que el avión luce un nuevo esquema de pintura camuflado.
Nuevo día histórico el de hoy. En Zhukowskiy ha volado el T-50 y ha sido muy fotografiado por los spotters rusos. Supongo que empezarán a aparecern centenares de fotos. La primera novedad que se aprecia a simple vista es que el avión luce un nuevo esquema de pintura camuflado.jueves, 29 de abril de 2010
EL T-50 EN ZHUKOVSKY HOY
 Nuevo día histórico el de hoy. En Zhukowskiy ha volado el T-50 y ha sido muy fotografiado por los spotters rusos. Supongo que empezarán a aparecern centenares de fotos. La primera novedad que se aprecia a simple vista es que el avión luce un nuevo esquema de pintura camuflado.
Nuevo día histórico el de hoy. En Zhukowskiy ha volado el T-50 y ha sido muy fotografiado por los spotters rusos. Supongo que empezarán a aparecern centenares de fotos. La primera novedad que se aprecia a simple vista es que el avión luce un nuevo esquema de pintura camuflado.miércoles, 28 de abril de 2010
SUJOI SU-30MKA ARGELINOS
 Nuevas y espectaculares imágenes de Sujois Su-30MKA argelinos tomadas durante una salida de entrenamiento de repostaje de combustible en vuelo. También hay tiempo para acrobacias.
Nuevas y espectaculares imágenes de Sujois Su-30MKA argelinos tomadas durante una salida de entrenamiento de repostaje de combustible en vuelo. También hay tiempo para acrobacias. El "KF-24" enganchado a la cesta. Este fue el primer avión argellino que fue visto en fotos y lleva el primer esquema de camuflaje.
El "KF-24" enganchado a la cesta. Este fue el primer avión argellino que fue visto en fotos y lleva el primer esquema de camuflaje. Dos Su-30MKA repostando de un Il-78 "Midas" argelino. Dos esquemas de pintura diferentes para un mismo modelo de avión.
Dos Su-30MKA repostando de un Il-78 "Midas" argelino. Dos esquemas de pintura diferentes para un mismo modelo de avión. Otra imagen del cisterna con las tres mangueras extendidas. No obstante no parece que sea posible ni recomendable repostar tres Su-30MKA al mismo tiempo. Posible quizás lo sea pero los márgenes de seguridad son muy estrechos. Un problema en un avión, una turbulencia, un enganche con la cesta, podría acabar en tragedia.
Otra imagen del cisterna con las tres mangueras extendidas. No obstante no parece que sea posible ni recomendable repostar tres Su-30MKA al mismo tiempo. Posible quizás lo sea pero los márgenes de seguridad son muy estrechos. Un problema en un avión, una turbulencia, un enganche con la cesta, podría acabar en tragedia.lunes, 26 de abril de 2010
LOS SU-24 DE SIMFEROPOL Y NUEVO EJEMPLAR IRANI
 Nuevo ejemplar iraní que añadir a mi colección por cortesía de Airliners.net y nuevo serial, en este caso el "3-6811". No lo había visto antes. Fotografiado en la base de Shiraz en Febrero de este año, su camuflaje es ciertamente interesante. Nótese que lleva la pértiga de reabastecimiento de combustible en vuelo extendida.
Nuevo ejemplar iraní que añadir a mi colección por cortesía de Airliners.net y nuevo serial, en este caso el "3-6811". No lo había visto antes. Fotografiado en la base de Shiraz en Febrero de este año, su camuflaje es ciertamente interesante. Nótese que lleva la pértiga de reabastecimiento de combustible en vuelo extendida. Y ahora unas recientes y bonitas imágenes de Fencers de la Armada rusa estacionados en Simferopol. Tienen un curioso acabado que les hace diferentes al resto de los Su-24 rusos. Aquí vemos al "03" despegando bajo unas nubes amenazadoras. Nótese la bandera de la Armada rusa en el fuselaje, y una matrícula pseudo-civil en la deriva así como la bandera rusa en el timón.
Y ahora unas recientes y bonitas imágenes de Fencers de la Armada rusa estacionados en Simferopol. Tienen un curioso acabado que les hace diferentes al resto de los Su-24 rusos. Aquí vemos al "03" despegando bajo unas nubes amenazadoras. Nótese la bandera de la Armada rusa en el fuselaje, y una matrícula pseudo-civil en la deriva así como la bandera rusa en el timón. Bonito despegue del "02" a plena postcombustión. El tubo pitot del morro nos indica que pertenece a una variante "antigua" del Su-24. Con todo precioso avión.
Bonito despegue del "02" a plena postcombustión. El tubo pitot del morro nos indica que pertenece a una variante "antigua" del Su-24. Con todo precioso avión.viernes, 23 de abril de 2010
MIG-21 AFGANOS
 La búsqueda de fotos históricas siempre depara sorpresas, no importa cuanto tiempo haya transcurrido. Magnífica foto de un Mig-21BIS afgano con numeral "527" rodando por la base aérea de Bagram en la época de la intervención soviética en Afganistán.
La búsqueda de fotos históricas siempre depara sorpresas, no importa cuanto tiempo haya transcurrido. Magnífica foto de un Mig-21BIS afgano con numeral "527" rodando por la base aérea de Bagram en la época de la intervención soviética en Afganistán.martes, 20 de abril de 2010
NOVEDADES
 Lo primero mi más sentido pésame a las familias de los cuatro militares españoles fallecidos cuando cumplian con su deber en Haití. La verdad es que llevamos un año bastante luctuoso. Y qué me decís del volcán. Mi hijo ha sido una víctima colateral ya que ha tenido que suspender su viaje de estudios a Londres. En la imagen, en Kamchatka también hechan humos de vez en cuando, aunque no sé cuando se tomo la foto. Con todo preciosa imagen de Yelizovo.
 Lo primero mi más sentido pésame a las familias de los cuatro militares españoles fallecidos cuando cumplian con su deber en Haití. La verdad es que llevamos un año bastante luctuoso. Y qué me decís del volcán. Mi hijo ha sido una víctima colateral ya que ha tenido que suspender su viaje de estudios a Londres. En la imagen, en Kamchatka también hechan humos de vez en cuando, aunque no sé cuando se tomo la foto. Con todo preciosa imagen de Yelizovo. Curiosa foto antigua de un SR-71 metiendo postcombustión sólo en un motor y compensando con el timón. ¿Problemas en el otro motor quizás?
Curiosa foto antigua de un SR-71 metiendo postcombustión sólo en un motor y compensando con el timón. ¿Problemas en el otro motor quizás? Otra novedad interesante. Colorista Tu-134 de Azerbaiyán.
Otra novedad interesante. Colorista Tu-134 de Azerbaiyán.jueves, 15 de abril de 2010
BURDEOS Y EL BURAN
 No, no tienen nada que ver salvo que las dos palabras empiezan por la letra "B". Mi hijo Eduardo ha estado la semana pasada en un intercambio en la ciudad francesa de Burdeos y me ha hecho algunas fotos en el museo aeronáutico que existe en la base aérea "106", durante una visita de su grupo a la misma. En la foto un Crusader francés ya retirado. Observese el ala de incidencia variable desplegada hacia arriba.
 No, no tienen nada que ver salvo que las dos palabras empiezan por la letra "B". Mi hijo Eduardo ha estado la semana pasada en un intercambio en la ciudad francesa de Burdeos y me ha hecho algunas fotos en el museo aeronáutico que existe en la base aérea "106", durante una visita de su grupo a la misma. En la foto un Crusader francés ya retirado. Observese el ala de incidencia variable desplegada hacia arriba. Este otro es -creo- un Mirage III en versión de reconocimiento ya que lleva un alojamiento para cámaras fotográficas en el morro. Lleva una decoración especial con motivo de su último vuelo como puede leerse sobre el fuselaje. Muchísimas gracias hijo, ha sido todo un detallazo.
Este otro es -creo- un Mirage III en versión de reconocimiento ya que lleva un alojamiento para cámaras fotográficas en el morro. Lleva una decoración especial con motivo de su último vuelo como puede leerse sobre el fuselaje. Muchísimas gracias hijo, ha sido todo un detallazo. Ahora el Burán. Interesantes fotos de un aterrizaje tras un vuelo de prueba con motores adosados al fuselaje. Llama la atención que el avión observador sea un enorme Tu-134 con la librea de Aeroflot, que seguro que lleva de todo menos pasajeros. Supongo que un montón de científicos.
Ahora el Burán. Interesantes fotos de un aterrizaje tras un vuelo de prueba con motores adosados al fuselaje. Llama la atención que el avión observador sea un enorme Tu-134 con la librea de Aeroflot, que seguro que lleva de todo menos pasajeros. Supongo que un montón de científicos.martes, 13 de abril de 2010
PAUSE TO REMEMBER
 PAUSE TO REMEMBER es una expresión que los ingleses utilizan para recordar a sus caidos. La he visto, y de hecho la he fotografiado en aviones de British Airways en los años 90 en la época en la que les dío por pintar las derivas con diferentes esquemas para alegria de los spotters. Pero con ella quiero expresar mis más sentidas condolencias al pueblo polaco por la terrible pérdida ocurrida el fin de semana pasado.
 PAUSE TO REMEMBER es una expresión que los ingleses utilizan para recordar a sus caidos. La he visto, y de hecho la he fotografiado en aviones de British Airways en los años 90 en la época en la que les dío por pintar las derivas con diferentes esquemas para alegria de los spotters. Pero con ella quiero expresar mis más sentidas condolencias al pueblo polaco por la terrible pérdida ocurrida el fin de semana pasado. Pero debemos ser fuertes y seguir adelante. Vuelvo al tema histórico, que por cierto cada vez me apasiona más. Aqui, la foto original sin censura de los Junkers de la entrada anterior.
Pero debemos ser fuertes y seguir adelante. Vuelvo al tema histórico, que por cierto cada vez me apasiona más. Aqui, la foto original sin censura de los Junkers de la entrada anterior.martes, 6 de abril de 2010
FOTOS CON HISTORIA
 Espectacular imágen de dos RF-4C españoles perteneciente al archivo del Sr. "CARRAMIED". Pertenecientes al Ala 12 con base en Torrejón de Ardoz, esta foto me trae personalmente muy buenos recuerdos de los años 90.
Espectacular imágen de dos RF-4C españoles perteneciente al archivo del Sr. "CARRAMIED". Pertenecientes al Ala 12 con base en Torrejón de Ardoz, esta foto me trae personalmente muy buenos recuerdos de los años 90.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




 
 







