 Siempre me ha impresionado la capacidad de los pilotos rusos para desenvolverse en las difíciles condiciones que supone volar en el Artico, y si encima se trata de posarse sobre la estrecha y móvil cubierta de un buque, mucho más. En la imagen un Mi-8 se dispone a aterrizar en la popa de un buque científico ruso.
Siempre me ha impresionado la capacidad de los pilotos rusos para desenvolverse en las difíciles condiciones que supone volar en el Artico, y si encima se trata de posarse sobre la estrecha y móvil cubierta de un buque, mucho más. En la imagen un Mi-8 se dispone a aterrizar en la popa de un buque científico ruso.jueves, 27 de octubre de 2011
EL ARTICO
 Siempre me ha impresionado la capacidad de los pilotos rusos para desenvolverse en las difíciles condiciones que supone volar en el Artico, y si encima se trata de posarse sobre la estrecha y móvil cubierta de un buque, mucho más. En la imagen un Mi-8 se dispone a aterrizar en la popa de un buque científico ruso.
Siempre me ha impresionado la capacidad de los pilotos rusos para desenvolverse en las difíciles condiciones que supone volar en el Artico, y si encima se trata de posarse sobre la estrecha y móvil cubierta de un buque, mucho más. En la imagen un Mi-8 se dispone a aterrizar en la popa de un buque científico ruso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)




 
 
5 comentarios:
Excelente tu material como siempre. De lo que señalas sobre la dificultad de posarse en un buque, los pilotos mas preparados que mesa de cumpleaños son los que hacen aterrizaje nocturno con intrumentos en portaviones. La sangre fria al maximo.
Hola
El Rompehielos nuclear 'Rossiya' es de la clase 'Artika' y como curiosidad en las imágenes que subes se puede aprecir a próa el radar de control de tiro para artillería MR-123 'Vympel' que abastecería -en caso de necesidad- a los sistemas de defensa de punto, como los CIWS AK de turno.
UN SALUDO
Hola
El Buque Científico donde se posa el helicóptero Mil es el 'Académico Federov' que se está dedicando a las campañas de investigación relacionadas con la pretensión Rusa de reclamar ante los organismos internacionales buena parte del ártico como extensión de su plataforma continental, o sea, intentan conseguir más extensión bajo su soberanía y, con ello, el acceso a los recursos del fondo marino.
Hasta luego
PD. Mejor dicho, 'Académico Fedorov'
Hasta luego
Muchas gracias a ambos por vuestros comentarios.
Publicar un comentario