 Bueno, poco a poco, con cuentagotas, van apareciendo nuevas imágenes (como ésta) y datos sobre el incidente Dillingen. Efectivamente fue una deserción. El piloto soviético era el teniente V. Jepatko. Solicitó y obtuvo asilo en Estados Unidos. En la imagen el Mig-17PFU de frente.
Bueno, poco a poco, con cuentagotas, van apareciendo nuevas imágenes (como ésta) y datos sobre el incidente Dillingen. Efectivamente fue una deserción. El piloto soviético era el teniente V. Jepatko. Solicitó y obtuvo asilo en Estados Unidos. En la imagen el Mig-17PFU de frente. lunes, 31 de marzo de 2008
EL INCIDENTE DILLINGEN Y ARMENIA
 Bueno, poco a poco, con cuentagotas, van apareciendo nuevas imágenes (como ésta) y datos sobre el incidente Dillingen. Efectivamente fue una deserción. El piloto soviético era el teniente V. Jepatko. Solicitó y obtuvo asilo en Estados Unidos. En la imagen el Mig-17PFU de frente.
Bueno, poco a poco, con cuentagotas, van apareciendo nuevas imágenes (como ésta) y datos sobre el incidente Dillingen. Efectivamente fue una deserción. El piloto soviético era el teniente V. Jepatko. Solicitó y obtuvo asilo en Estados Unidos. En la imagen el Mig-17PFU de frente. sábado, 29 de marzo de 2008
NOVEDADES DE SUDAN Y ANGOLA
 An-72 angoleño militar, a pesar de su "inocente" pintura blanca. Numeral militar "T-703". También lleva una matrícula civil angoleña "D2-FEP", fotografiado el pasado uno de Marzo rodando en Luanda.
An-72 angoleño militar, a pesar de su "inocente" pintura blanca. Numeral militar "T-703". También lleva una matrícula civil angoleña "D2-FEP", fotografiado el pasado uno de Marzo rodando en Luanda. Vista general de la zona militar del aeropuerto de Luanda, Angola el pasado 2 de Marzo. A la izquierda el Boeing B-707 presidencial. Cuento unos 10 Mi-8/17 Hip de diferentes tipos, un An-26 gris militar y a la derecha del todo de la imagen un Embraer 145 gubernamental. No hay rastro de Mig-23 o Su-27 como en otras ocasiones. Lástima.
 Vista general de la zona militar del aeropuerto de Luanda, Angola el pasado 2 de Marzo. A la izquierda el Boeing B-707 presidencial. Cuento unos 10 Mi-8/17 Hip de diferentes tipos, un An-26 gris militar y a la derecha del todo de la imagen un Embraer 145 gubernamental. No hay rastro de Mig-23 o Su-27 como en otras ocasiones. Lástima. Lubango, Angola. Cuatro refugios sin aviones en el exterior. Detrás de ellos, apenas visibles por los árboles y la vegetación, en una pista de rodadura está aparcado un avión brillante con el morro tapado con una lona azul. No se ve bien, pero puede ser un Su-27 angoleño, aunque lo digo con todas las reservas. Detrás de él se vé parcialmente otro avión, esta vez camuflado y con el morro de color negro. Podría ser uno de los presuntos Su-24 que parece que adquirió Angola.
Lubango, Angola. Cuatro refugios sin aviones en el exterior. Detrás de ellos, apenas visibles por los árboles y la vegetación, en una pista de rodadura está aparcado un avión brillante con el morro tapado con una lona azul. No se ve bien, pero puede ser un Su-27 angoleño, aunque lo digo con todas las reservas. Detrás de él se vé parcialmente otro avión, esta vez camuflado y con el morro de color negro. Podría ser uno de los presuntos Su-24 que parece que adquirió Angola. El premio gordo. Dos Mig-23 de muy reciente adquisición con la nueva escarapela y un interesante camuflaje. El más a la izquieda de la imagen es un Mig-23BN, con su característico morro de "pico de pato" y toma de aire ancha. Variante de ataque al suelo. Si el separador de la toma de aire fuera estrecho estaríamos ante un Mig-27, pero no es el caso. El otro avión es un entrenador biplaza doblemando Mig-23UB. Interesantísima foto. Thanks to "Cy24".
 El premio gordo. Dos Mig-23 de muy reciente adquisición con la nueva escarapela y un interesante camuflaje. El más a la izquieda de la imagen es un Mig-23BN, con su característico morro de "pico de pato" y toma de aire ancha. Variante de ataque al suelo. Si el separador de la toma de aire fuera estrecho estaríamos ante un Mig-27, pero no es el caso. El otro avión es un entrenador biplaza doblemando Mig-23UB. Interesantísima foto. Thanks to "Cy24".jueves, 27 de marzo de 2008
VISITA A BOUFARIK 26-03-2008
 Y para terminar por hoy, una bellísima imagen de un Il-76 de la compañía siria Syrianair, fotografiado recientemente en Sheremetievo. Creo que este avión luce un nuevo esquema de pintura. Preciosa foto.
 Y para terminar por hoy, una bellísima imagen de un Il-76 de la compañía siria Syrianair, fotografiado recientemente en Sheremetievo. Creo que este avión luce un nuevo esquema de pintura. Preciosa foto.martes, 25 de marzo de 2008
EL INCIDENTE DILLINGEN Y OTRAS COSAS
 An-26 Serbio. Curiosa escarapela.
 An-26 Serbio. Curiosa escarapela. Mig-29 serbio con numeral "18101", sobre Batajnica en 1.998.
Mig-29 serbio con numeral "18101", sobre Batajnica en 1.998. Mi-8MTU ucraniano, con numeral "80", fotografiado en Saki en 1.998. Conocía este helicóptero por haberlo visto en una película rusa, pero, ciertamente esta es la mejor imagen que tengo de él hasta la fecha. Creo que sólo existe éste, pero no lo tengo confirmado.
 Mi-8MTU ucraniano, con numeral "80", fotografiado en Saki en 1.998. Conocía este helicóptero por haberlo visto en una película rusa, pero, ciertamente esta es la mejor imagen que tengo de él hasta la fecha. Creo que sólo existe éste, pero no lo tengo confirmado.domingo, 23 de marzo de 2008
NOVEDADES PARA LA INDIA
 Zhukovsky, 21 de Marzo de 2.008. Este Mig-27 indio, con numeral "115", se dispone a despegar con un motor AL-31, instalado en su fuselaje. Nótese la tobera en posición cerrada.
Zhukovsky, 21 de Marzo de 2.008. Este Mig-27 indio, con numeral "115", se dispone a despegar con un motor AL-31, instalado en su fuselaje. Nótese la tobera en posición cerrada. Carrera de despegue a plena postcombustión. Tobera abierta al máximo. El AL-31 es el motor del Su-27, así que si la India consigue instalar ese motor en ambos modelos, economizará costes de mantenimiento por un lado y probablemente mejorará las prestaciones de sus Migs, por otro.
 Carrera de despegue a plena postcombustión. Tobera abierta al máximo. El AL-31 es el motor del Su-27, así que si la India consigue instalar ese motor en ambos modelos, economizará costes de mantenimiento por un lado y probablemente mejorará las prestaciones de sus Migs, por otro. El avión en el aire. Nótese la característica tobera del AL-31. Veremos que frutos da este proyecto ruso-indio. Bonita decoración en el avión, por cierto.
 El avión en el aire. Nótese la característica tobera del AL-31. Veremos que frutos da este proyecto ruso-indio. Bonita decoración en el avión, por cierto.sábado, 22 de marzo de 2008
SU-24 FENCER ARGELINOS
 Vista frontal de un Su-24 argelino cargado con bombas. Sin datar.
 Vista frontal de un Su-24 argelino cargado con bombas. Sin datar. Vamos con las complicadas. Posible Su-24MR argelino. Serial "KG-24". El avión parece auténtico, pero la foto es falsa porque el fondo está añadido. El avión resalta mucho. La posición de la escarapela en el fuselaje es correcta luego hay bastantes probabilidades de que la imagen del avión sea auténtica, pero la foto es un montaje.
 Vamos con las complicadas. Posible Su-24MR argelino. Serial "KG-24". El avión parece auténtico, pero la foto es falsa porque el fondo está añadido. El avión resalta mucho. La posición de la escarapela en el fuselaje es correcta luego hay bastantes probabilidades de que la imagen del avión sea auténtica, pero la foto es un montaje. "Presunto" Su-24MR Fencer argelino despegando. Serial "KG-15" o "KG-45". Foto muy dudosa. La escarapela del fuselaje está colocada al revés. Puede tratarse de una foto de un ejemplar ruso manipulada. Con todo es interesante, aunque no se si es auténtica.
 "Presunto" Su-24MR Fencer argelino despegando. Serial "KG-15" o "KG-45". Foto muy dudosa. La escarapela del fuselaje está colocada al revés. Puede tratarse de una foto de un ejemplar ruso manipulada. Con todo es interesante, aunque no se si es auténtica.viernes, 21 de marzo de 2008
HELICOPTEROS ARGELINOS
 Argelia es un país difícil para conseguir fotos de aviones o helicópteros militares. Pero van apareciendo algunas cosas interesantes. En la imagen MI-171 "SN-12" en vuelo sin los portones traseros. Nótense los filtros anti-arena rectangulares encima de la cabina.
 Argelia es un país difícil para conseguir fotos de aviones o helicópteros militares. Pero van apareciendo algunas cosas interesantes. En la imagen MI-171 "SN-12" en vuelo sin los portones traseros. Nótense los filtros anti-arena rectangulares encima de la cabina. Otro Mi-171 argelino con el serial censurado por el autor de la foto (SN-??). Camuflaje en tonos verdes, diferente al anterior.
 Otro Mi-171 argelino con el serial censurado por el autor de la foto (SN-??). Camuflaje en tonos verdes, diferente al anterior. Mi-171 argelino "SM-69", fotografiado en su base.
 Mi-171 argelino "SM-69", fotografiado en su base. Foto muy rara que he tenido que restaurar. Ka-32C argelino con serial "AG-20". Interesante camuflaje. Quizas utilizado en misiones SAR. Nótese la grua. ¿Quizás de la marina argelina?
 Foto muy rara que he tenido que restaurar. Ka-32C argelino con serial "AG-20". Interesante camuflaje. Quizas utilizado en misiones SAR. Nótese la grua. ¿Quizás de la marina argelina? Mi-8 argelino "SV-87". Las oportunidades de fotografiar estos aparatos son muy escasas.
 Mi-8 argelino "SV-87". Las oportunidades de fotografiar estos aparatos son muy escasas.jueves, 20 de marzo de 2008
GRAF IGNATIEVO Y BEZMER (BULGARIA)

Linea de vuelo en la base de Graf Ignatievo el pasado 12 de Marzo.
 El "388" rodando. Bonito camuflaje "atigrado" en bandas. Bulgaria es uno de los pocos países europeos que aún mantiene en servicio al Mig-21.
 El "388" rodando. Bonito camuflaje "atigrado" en bandas. Bulgaria es uno de los pocos países europeos que aún mantiene en servicio al Mig-21. Despegue. El "388" está replegando el tren.
 Despegue. El "388" está replegando el tren. Esta bonita foto en cambio, está obtenida en la base de Bezmer, el día 13, también en Bulgaria. el Su-25K en primer término tiene el numeral 252. Están posando para la cámara por algún tipo de celebración, bien de la base o de algún escuadrón. A la izquierda un biplaza doblemando de entrenamiento Su-22M3U y a su derecha un Su-22M4.
 Esta bonita foto en cambio, está obtenida en la base de Bezmer, el día 13, también en Bulgaria. el Su-25K en primer término tiene el numeral 252. Están posando para la cámara por algún tipo de celebración, bien de la base o de algún escuadrón. A la izquierda un biplaza doblemando de entrenamiento Su-22M3U y a su derecha un Su-22M4. Mismo día, mismo lugar. Despegue de una pareja de Su-25K búlgaros. Es muy característica de la época soviética el suelo de la pista hecho con bloques de forma hexagonal.
 Mismo día, mismo lugar. Despegue de una pareja de Su-25K búlgaros. Es muy característica de la época soviética el suelo de la pista hecho con bloques de forma hexagonal.
martes, 18 de marzo de 2008
NUEVAS Y ANTIGUAS
 El exótico del día es este curioso Dornier Do-228 irani, con un colorista esquema de pintura, que aterriza en Teheran-Mehrabad el pasado 17 de Enero. Matrículado "EP-TCC" se dedica a labores de cartografía.
 El exótico del día es este curioso Dornier Do-228 irani, con un colorista esquema de pintura, que aterriza en Teheran-Mehrabad el pasado 17 de Enero. Matrículado "EP-TCC" se dedica a labores de cartografía.lunes, 17 de marzo de 2008
EL MUSEL GIJON 14-03-2008 (II)
 Nada más partir del "Dauphin", el AW-139 inicia su despegue. Estaba aparcado en una zona "sucia" y levanta polvo.
Nada más partir del "Dauphin", el AW-139 inicia su despegue. Estaba aparcado en una zona "sucia" y levanta polvo. Sorpresa. El piloto, a pocos metros del suelo realiza un perfecto desplazamiento lateral hacia la derecha, para situarse sobre el círculo central. Por un momento pensé que se me venía encima y me fui más atrás.
 Sorpresa. El piloto, a pocos metros del suelo realiza un perfecto desplazamiento lateral hacia la derecha, para situarse sobre el círculo central. Por un momento pensé que se me venía encima y me fui más atrás. El AW-139 estabiliza su posición e inicia un ascenso puramente vertical. Después de todo el helicóptero es nuevo, tiene pocas horas de vuelo y sus pilotos están empezando a familiarizarse con lo que será su base, asi que maniobran con precaución.
 El AW-139 estabiliza su posición e inicia un ascenso puramente vertical. Después de todo el helicóptero es nuevo, tiene pocas horas de vuelo y sus pilotos están empezando a familiarizarse con lo que será su base, asi que maniobran con precaución. Sigue asciendiendo en vertical. Esta vista nos permite ver la parte inferior del helicóptero y nos dá una idea de como se vería desde el agua, desde el punto de vista del náufrago.
 Sigue asciendiendo en vertical. Esta vista nos permite ver la parte inferior del helicóptero y nos dá una idea de como se vería desde el agua, desde el punto de vista del náufrago.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
