Se confirma que toda la "movida" que ha habido el fin de semana pasado en la base de Kubinka era con motivo de una presentación privada al presidente ruso Dimitri Medveded, de las últimas novedades de la VVS. Además realizó un vuelo de media hora como "copiloto" del Su-34 "03".martes, 31 de marzo de 2009
RESOLVIENDO CUESTIONES PENDIENTES
Se confirma que toda la "movida" que ha habido el fin de semana pasado en la base de Kubinka era con motivo de una presentación privada al presidente ruso Dimitri Medveded, de las últimas novedades de la VVS. Además realizó un vuelo de media hora como "copiloto" del Su-34 "03".lunes, 30 de marzo de 2009
CHINA Y KUBINKA
 He estado un poco liado por cuestiones familiares, pero gracias a Dios, ya estoy de nuevo en la brecha. Kubinka de la exhibición que está teniendo lugar o ha tenido lugar recientemente (no lo sé con seguridad). El único An-22 camuflado, aún en servicio ha recibido un nuevo camuflaje. El anterior ya estaba muy deslucido y en este parece haber más presencia de tonos verdes. Espero que continúe en servicio por mucho tiempo. Precioso avión.
Fotos recientes chinas ahora. Pareja de Q-5 Fantan despegando. Camuflados en verde, aunque el ejemplar de la derecha está un tanto deslucido.
Es para mi una sorpresa comprobar que el J-6 y su variante biplaza (en la imagen) aún vuelan en China. Les creía ya retirados. Por cierto que la variante biplaza es exclusiva china ya que nunca se fabricó en la Unión Soviética.
Las dos derivas ventrales permiten identificar a este avión como otro biplaza doblemando.Igualmente parece estar pintado en color blanco, lo que no es muy usual. Este otro spotter ha preferido censurar el serial. No obstante parece distinto al de la foto anterior.
Esta otra foto, aunque probablemente tomada en el mismo sitio y día no está censurada. Llama poderosamente la atención el hecho de que el avión vaya pintado de blanco y que su serial sólo se componga de cuatro dígitos. Cosa no habitual en los J-6 chinos. Nótese que iba inicialmente en metal bruñido y luego se le aplicó el color blanco, sin pintar alrededor de los números. Lleva parcialmente desplegados los aerofrenos, reduciendo velocidad para disponerse a aterrizar.viernes, 27 de marzo de 2009
EGIPTO
jueves, 26 de marzo de 2009
B-26 MARAUDER EN ESPAÑA
 Un buen amigo "maño" me ha enviado por correo estas curiosas fotografías de lo que parece ser un B-26 Marauder en España. No las conocía y me han sorprendido muchísimo. Estoy intentando reunir información sobre ellas.
Esta otra foto, a mi juicio está o censurada o al menos retocada ya que el numeral que antes veíamos en la cola, está borrado en el cliché. La escarapela tampoco parece muy auténtica y puede haber sido añadida a la foto. ¿Escarapela española? ¿francesa?.miércoles, 25 de marzo de 2009
NOVEDADES CHINAS
martes, 24 de marzo de 2009
KUBINKA LLEGADAS (II)
No suelo postear más de una entrada al día, pero la inusual cantidad de aviones que pudieron verse llegar ayer a la base de Kubinka creo que en esta ocasión merece que haga una excepción. Seguimos, Mig-31 "93" con un vistoso escudo.
Su-24 "44" del Centro de Ensayos de Vuelo de Lipetsk. Tiene la particularidad de que llega a Kubinka armado.
Mismo día, mismo lugar. Ahora es el turno de los grandes. Tu-22M3 "15" también armado. Nótese el misil bajo la panza. 
Ahora el que llega es el "Kaluga" desde Engels. Un Tu-95MS con numeral "15". 
También desde Engels llega ahora el "Vitaly Kopilov", la última incorporación a la flota de Tu-160 de la Fuerza Aérea Rusa. Llegaron igualmente varios aviones y helicópteros más, para alegría del fotógrafo.(Mi-26, Ka-50 y 52, Il-76MD, Il-78, An-26, Mig-35 y Mig-29SMT) así que la jornada para el spotter no pudo ser más completa. Todos estos aparatos están hoy en Kubinka.KUBINKA 23 DE MARZO DE 2.009
 Ayer se produjo una inusual concentración de aparatos de la Fuerza Aérea Rusa en la base de Kubinka. Supongo que con motivo de alguna celebración o exhibición. Se han visto varias novedades. En la imagen el Su-35 "902", con su vistoso camuflaje inferior, a punto de aterrizar, pasando por la vertical del fotógrafo. 
Mig-29UBT. Nótese la pértiga retráctil de reabastecimiento de combustible en vuelo. Novedad. Quizás perteneciente al lote ex-argelino de los SMT.
El spotter se ha puesto las botas con las "arrivals". Su-34 "02" en configuración alar limpia pero con un enorme tanque ventral. El rectángulo rojo del cono de cola puede ser un lanzabengalas.lunes, 23 de marzo de 2009
SANAA YEMEN MAYO DE 2.006
Aunque estas fotos son de finales de Abril, principios de Mayo de 2.006 y con anterioridad ya he posteado otras "visitas" a Sanaa, en esta ocasión hay novedades. Primera Ka-32 camuflado pero diferente al ya conocido. Este ejemplar carece de radar bajo el morro.
Creo que hoy si estamos ante una nueva edición del "turista afortunado". Su avión va rodando y el obtiene imagenes. En la foto el ya conocido y siempre espectacular Ka-32 yemení camuflado, que parecía tener el numeral "101" aunque en esta ocasión no se lo veo. Nótese que este si tiene radar bajo el morro, luego Yemen tiene al menos dos Kamov camuflados. Interesante también el Mi-14 que se ve detrás.
 Mi-24 yemení con numeral 276. Parece lucir un nuevo camuflaje en tonos más oscuros que el anterior verde y amarillo que aún se adivina en algunas partes del fuselaje, lo que me lleva a hacerme una interesante pregunta. El camuflaje verde y amarillo, o amarillo anaranjado, que yo sepa sólo lo he visto en ejemplares afganos, durante la invasión de Afganistán, en los de la India ya que es un camo claramente tropical y en los iraquíes. La pregunta es ¿cual es la procedencia de estos Mi-24 yemenies?viernes, 20 de marzo de 2009
HUAMBO ANGOLA
 Huambo, Angola, Agosto de 2.008. Un An-12 militar angoleño acaba de aterrizar y rueda tras el vehículo "Follow me".jueves, 19 de marzo de 2009
USS FORRESTAL
 Buceando de nuevo en el inagotable pozo de sorpresas que es el archivo de fotos de la revista LIFE, he encontrado estas curiosas fotos del portaviones norteamericano FORRESTAL que me han llamado la atención. Aunque están sin datar, las calculo de los años 60, aunque puedo estar equivocado. Lo curioso del asunto es que a popa del buque se ven varios bimotores de hélice, uno de ellos blanco o en metal bruñido sin pintar, que me parece que no forman parte de la dotación habitual de lo que era un portaviones norteamericano en los años 60.
En esta espectacular imagen cenital podemos ver a los bimotores evolucionando en una cubierta más limpia. Nótese que el ejemplar "blanco" está ahora aparcado a proa. Por más que lo he intentado no he conseguido identificar estos bimotores y lo más importante. ¿Qué están haciendo?
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)












