 Inicialmente esta entrada iba a estar integramente dedicada a fotos históricas de buques que no tengo identificados, pero no me he podido resistir a la tentación de incluir aquí, esta preciosa foto del submarino ruso "Alrosa" de la clase "Kilo" fotografíado la semana pasada en aguas de Cartagena con motivo de un ejercicio conjunto. Como el submarino está dentro de las doce millas del mar territorial español, enarbola la bandera de España junto a la de la armada rusa. Curiosisima imagen e impensable hace pocos años. Existen muchas fotos de este tipo de sumergibles obtenidas por el Ejército del Aire y la Armada española, pero "en otras circunstancias".
 Inicialmente esta entrada iba a estar integramente dedicada a fotos históricas de buques que no tengo identificados, pero no me he podido resistir a la tentación de incluir aquí, esta preciosa foto del submarino ruso "Alrosa" de la clase "Kilo" fotografíado la semana pasada en aguas de Cartagena con motivo de un ejercicio conjunto. Como el submarino está dentro de las doce millas del mar territorial español, enarbola la bandera de España junto a la de la armada rusa. Curiosisima imagen e impensable hace pocos años. Existen muchas fotos de este tipo de sumergibles obtenidas por el Ejército del Aire y la Armada española, pero "en otras circunstancias".martes, 31 de mayo de 2011
ALROSA Y NO IDENTIFICADOS
 Inicialmente esta entrada iba a estar integramente dedicada a fotos históricas de buques que no tengo identificados, pero no me he podido resistir a la tentación de incluir aquí, esta preciosa foto del submarino ruso "Alrosa" de la clase "Kilo" fotografíado la semana pasada en aguas de Cartagena con motivo de un ejercicio conjunto. Como el submarino está dentro de las doce millas del mar territorial español, enarbola la bandera de España junto a la de la armada rusa. Curiosisima imagen e impensable hace pocos años. Existen muchas fotos de este tipo de sumergibles obtenidas por el Ejército del Aire y la Armada española, pero "en otras circunstancias".
 Inicialmente esta entrada iba a estar integramente dedicada a fotos históricas de buques que no tengo identificados, pero no me he podido resistir a la tentación de incluir aquí, esta preciosa foto del submarino ruso "Alrosa" de la clase "Kilo" fotografíado la semana pasada en aguas de Cartagena con motivo de un ejercicio conjunto. Como el submarino está dentro de las doce millas del mar territorial español, enarbola la bandera de España junto a la de la armada rusa. Curiosisima imagen e impensable hace pocos años. Existen muchas fotos de este tipo de sumergibles obtenidas por el Ejército del Aire y la Armada española, pero "en otras circunstancias".lunes, 30 de mayo de 2011
CASA C-295 AEW Y MIG-25 CAMO
 Gracias a Sergi del E69 ya podemos conocer el prototipo del Casa C-295 en su versión AEW y que próximamente comenzará a realizar vuelos de prueba.
Gracias a Sergi del E69 ya podemos conocer el prototipo del Casa C-295 en su versión AEW y que próximamente comenzará a realizar vuelos de prueba.viernes, 27 de mayo de 2011
EL CURIOSO CASO DE LOS HELICÓPTEROS INCAUTADOS
jueves, 26 de mayo de 2011
SUPER FRELON LIBIO Y FOTOS ESPAÑOLAS
miércoles, 25 de mayo de 2011
SU-24 ARGELINOS Y BIELORRUSOS
martes, 24 de mayo de 2011
ALGUNOS HELOS
domingo, 22 de mayo de 2011
NOVEDADES
 Mi-171 para Kenia. Novedad. En el momento de escribir estas líneas me he enterado de que se ha producido un accidente hoy en el Tsagi o Instituto de estudios aerodinámicos de Moscu. He visto una foto de una columna de humo, típica de cuando se produce un accidente aéreo. Espero que no haya sido el T-50... no tengo más datos por ahora.
Mi-171 para Kenia. Novedad. En el momento de escribir estas líneas me he enterado de que se ha producido un accidente hoy en el Tsagi o Instituto de estudios aerodinámicos de Moscu. He visto una foto de una columna de humo, típica de cuando se produce un accidente aéreo. Espero que no haya sido el T-50... no tengo más datos por ahora.viernes, 20 de mayo de 2011
DYAGILEVO
 Un vuelo privado en una avioneta ha permitido a este spotter obtener unas preciosas imágenes de la base aérea rusa de Dyagilevo. A la izquierda impresionante línea de cisternas Il-78 "Midas".
Un vuelo privado en una avioneta ha permitido a este spotter obtener unas preciosas imágenes de la base aérea rusa de Dyagilevo. A la izquierda impresionante línea de cisternas Il-78 "Midas". Y a la izquierda de los "Midas" espectacular parking de bombarderos Tu-22M3 "Backfire-C" y Tu-95MS "Bear-H".
Y a la izquierda de los "Midas" espectacular parking de bombarderos Tu-22M3 "Backfire-C" y Tu-95MS "Bear-H". La avioneta sigue su lento vuelo y permite al fotógrafo obtener espectaculares imágenes como ésta. Nótese a la derecha del todo el Myasishev "Atlant", una variante del "Bison" empleada para transportar cargas especiales. Tiene deriva doble al contrario que el M-4.
La avioneta sigue su lento vuelo y permite al fotógrafo obtener espectaculares imágenes como ésta. Nótese a la derecha del todo el Myasishev "Atlant", una variante del "Bison" empleada para transportar cargas especiales. Tiene deriva doble al contrario que el M-4. Vista aérea ahora del pequeño museo de la base aérea con un ejemplar de los principales bombarderos soviéticos durante la guerra fria. En sentido contrario a las agujas del reloj y de derrecha a izquierda: Tupolev Tu-16 "Badger", Tu-22 "Blinder" Tu-22M2 "Backfire-B", Myashishev M-4 "Bison", Tu-95MS "Bear-H" y Tu-22M3 "Backfire-C". El bimotor de hélice es un Antonov An-26 de transporte.
Vista aérea ahora del pequeño museo de la base aérea con un ejemplar de los principales bombarderos soviéticos durante la guerra fria. En sentido contrario a las agujas del reloj y de derrecha a izquierda: Tupolev Tu-16 "Badger", Tu-22 "Blinder" Tu-22M2 "Backfire-B", Myashishev M-4 "Bison", Tu-95MS "Bear-H" y Tu-22M3 "Backfire-C". El bimotor de hélice es un Antonov An-26 de transporte.jueves, 19 de mayo de 2011
LA GUERRA DE RINO ZITELLI
 Este es Rino Zitelli. Piloto italiano de la Aviazione Legionaria, a quien vemos en la cabina a los mandos de su Savoia Marchetti SM-81A "Pipistrello" durante una misión en la Guerra Civil Española, en la que realizó una impresionante colección de fotografías durante los años 1936 y 1937.
 Este es Rino Zitelli. Piloto italiano de la Aviazione Legionaria, a quien vemos en la cabina a los mandos de su Savoia Marchetti SM-81A "Pipistrello" durante una misión en la Guerra Civil Española, en la que realizó una impresionante colección de fotografías durante los años 1936 y 1937.Artilleria antiáerea republicana abriendo fuego contra los SM-81A de la Aviación Legionaria. Probablemente en la zona de Vitoria. Foto obtenida por Rino Zitelli desde el puesto lateral del artillero. Excepcional foto de la guerra civil.
miércoles, 18 de mayo de 2011
NOVEDADES DE LA LEGION CONDOR
 Afortunadamente, tras un periodo de digamos "sequia", han vuelto a aparecer fotos de aviones de la Legión Cóndor en España, un periodo de la historia fascinante y del que aún queda mucho por investigar. Y es que cada foto nueva resuelve incógnitas, pero a veces plantea otras nuevas. El primero de muchos. Bf-109V3 "6-1". Uno de los prototipos que vino a España. Curiosamente en esta foto no lleva el conocido corazón verde, pero si un sombrero de copa. Probablemente fotografiado en Tablada Sevilla en 1.936. ¿O en otro sitio?.
Afortunadamente, tras un periodo de digamos "sequia", han vuelto a aparecer fotos de aviones de la Legión Cóndor en España, un periodo de la historia fascinante y del que aún queda mucho por investigar. Y es que cada foto nueva resuelve incógnitas, pero a veces plantea otras nuevas. El primero de muchos. Bf-109V3 "6-1". Uno de los prototipos que vino a España. Curiosamente en esta foto no lleva el conocido corazón verde, pero si un sombrero de copa. Probablemente fotografiado en Tablada Sevilla en 1.936. ¿O en otro sitio?. He-111 "25-6" ¿o es el "25-5"?. No lo tengo claro. ¿Accidentado o derribado? ¿Frente norte? Preguntas... preguntas... No sabía que este avión en concreto había sido baja.
He-111 "25-6" ¿o es el "25-5"?. No lo tengo claro. ¿Accidentado o derribado? ¿Frente norte? Preguntas... preguntas... No sabía que este avión en concreto había sido baja. No identificado. ¿Ala alta? Parecen los restos de un hidro... ni idea.
No identificado. ¿Ala alta? Parecen los restos de un hidro... ni idea. Esta otra imagen, suponiendo que se trate del mismo avión da algunas pistas. Por el puente del fondo que he visto en otras fotos, es la zona de Tablada en Sevilla, luego el rio es el Guadalquivir. Aunque el texto original de la foto dice que son los restos de un Bf-109, no creo que lo sean. Los Bf-109 de la Cóndor no llevaban bandas negras en el ala. Y la enorme ametralladora o cañon del ala me desconcierta mucho. Se ve también una pata y una rueda del tren de aterrizaje, luego ya no es un hidro... ¿Breda Ba-65 quizás?...
Esta otra imagen, suponiendo que se trate del mismo avión da algunas pistas. Por el puente del fondo que he visto en otras fotos, es la zona de Tablada en Sevilla, luego el rio es el Guadalquivir. Aunque el texto original de la foto dice que son los restos de un Bf-109, no creo que lo sean. Los Bf-109 de la Cóndor no llevaban bandas negras en el ala. Y la enorme ametralladora o cañon del ala me desconcierta mucho. Se ve también una pata y una rueda del tren de aterrizaje, luego ya no es un hidro... ¿Breda Ba-65 quizás?... El "30-5". Foto rara, rara y sospecho que valiosa. Ya la he identificado. Se trata de una Farman F.193. Detrás de ella vemos el Ju-52 de la Legión Cóndor "22-103".
El "30-5". Foto rara, rara y sospecho que valiosa. Ya la he identificado. Se trata de una Farman F.193. Detrás de ella vemos el Ju-52 de la Legión Cóndor "22-103".
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
 


















