Probablemente la mejor foto hasta la fecha.domingo, 30 de septiembre de 2007
viernes, 28 de septiembre de 2007
ANTONOVS EN KABUL AFGANISTAN
Interesantes imágenes tomadas en el aeropuerto de Kabul el pasado invierno. En la foto un Antonov An-26b de la compañía de Kazajastán GST AERO aterriza el 2 de Enero.
En la zona militar podemos ver dos inmaculados Antonov An-32 de la Fuerza Aérea Afgana aparcados entre la nieve. La foto está tomada el día 20 de Enero.
En esta imagen de la misma fecha que la anterior podemos ver al "250" rodando. El An-32 es una variante diseñada para operar en climas cálidos y con temperaturas extremas. Su rasgo más distintivo es que los motores sobresalen por encima del ala..
7 de Febrero. Un An-32 militar afgano se dispone a aterrizar. Al fondo las montañas. Kabul es un aeropuerto con una aproximación complicada por estar situado en un valle entre montañas. Y no digamos nada de los terrorificos aterrizajes o despegues en espiral que habia que hacer en tiempos de guerra para evitar los misiles infrarrojos. No sé si en la actualidad seguirán con esa práctica, quizás si, lo cual complica mucho más la operación.
Esta foto del 30 de Marzo, primavera ya, me permite comprobar que la compañía Ariana aún utiliza el An-24RV como avión de pasaje para vuelos regulares en el interior del país. Y este ejemplar parece en muy buen estado.jueves, 27 de septiembre de 2007
ESTOY MUY OCUPADO
Llevo unos dias muy ocupado descargando un filón de fotos que un ruso que se ha debido volver loco ha puesto a disposición de los que realmente estén interesados en ello. Es una tarea larga y tediosa, pero las fotos están alojadas en un servidor de esos temporal y tengo que conseguirlas todas antes de que desaparezcan. Ya he comentado muchas veces el tema de la "volatilidad" de Internet. Lo que hoy está mañana puede que no. Hay mucho material y tengo mucho que clasificar, y a veces, algunas veces, en la pantalla aparecen maravillas como la de arriba, que, sencillamente me dejan con la boca abierta... (Continuará).martes, 25 de septiembre de 2007
SUPERADAS LAS 3.000 VISITAS
Una vez más gracias a todos. Para celebrarlo: Foto antigua pero de buena calidad del laser volante ruso Beriev A-60. El estado actual del proyecto es incierto.
Otra imagen del que creo que es el último por ahora KJ-2000, el Awacs chino. Aún sin pintar, pero con todas sus antenas. El numeral de fábrica es el "30.074". Se aprecian numerosas diferencias con los ejemplares rusos.
Otras dos preciosidades, esta vez peruanas, bonita "chiclayanita".
Los doce Sujois venezolanos entregados hasta ahora, juntos en una sola imagen.
lunes, 24 de septiembre de 2007
MI NUEVO VIDEO DE FLIGHT SIMULATOR 2004
Este es mi nuevo video de Flight Simulator, volando el fantástico Tupolev Tu-22M3 de Alphasim (si bien esta variante rusa con dos misiles la he creado yo).
NOVEDADES
Llevo unos días con problemas en el ordenador otra vez. Parece que la BIOS no anda bien. Asi que estoy haciendo pruebas. Aprovecho para actualizar el blog que llevaba unos dias parado por los "cuelgues" del ordenador. Algunas novedades: Mig-23BN etíope con númeral "1285". En la parte trasera del fuselaje, debajo del estabilizador izquierdo tiene un dispensador de bengalas similar a los instalados por Israel Aircraft Industries (IAI) en los Mig-21-2000 ugandeses. Esta foto confirma que el pedido etíope, al final se ha realizado.
Curioso Mi-24D de Congo-Brazaville. Exótico camuflaje con "boca" incluida.
Seguimos en Africa, concretamente en Sudáfrica. Modificación de Mi-24. Los aparatos argelinos creo que llevan algo similar a este.
Aunque la foto tiene unos años, concretamente es del 5 de Agosto de 2.001, es una auténtica rareza. Antonov An-24 ¿XZ? fotografiado rodando en Pushkin. Extraño abultamiento en el fuselaje. Y no hay nada de photoshop aquí.
Para terminar por hoy, la más reciente foto que circula por la red del helicóptero artillado chino Z-10. A ver si soluciono los problemas con mi ordenador.miércoles, 19 de septiembre de 2007
FINLANDIA
Sé que es Finlandia porque lo pone en el camión, no por otra cosa. No tengo identificado el aeropuerto ni cuando se hicieron las fotos, aunque supongo que son del último invierno.
No, no se ha producido ningún incendio. Al contrario, hace un frio que pelaaaa y hay que descongerlar el Antonov An-22 antes del vuelo.
¡¡Listos!! Una vez autorizado el despegue... ¡¡A correr!!...
Bellísima foto. Lo siento, este avión es mi debilidad...
martes, 18 de septiembre de 2007
LOS MIG-31 DE SAVASLEIKA
Reciente video de la serie "Smotr" sobre los Mig-31 con base en Savasleika. Probablemente rodado este verano, los aviones lucen sus nuevos escudos en el fuselaje.
lunes, 17 de septiembre de 2007
GROZNY CHECHENIA
Despegue de una pareja de Mi-8 artillados.
Al aire. Al fondo el edificio de la torre de control del Aeropuerto de Grozny.
Este otro Mi-8 en cambio regresa y se dispone a aterrizar. Camuflaje diferente a los anteriores, en tonos verdes. Nótese el disipador de calor en la tobera para prevenir ataques con misiles de guia infrarroja y la banda blanca identificativa en el puro de cola.
Mi-24 "Hind-D" efectuando una pasada a baja altura. O quizás acaba de despegar. Preciosa foto. También lleva disipador de calor y banda blanca identificativa. Curioso camuflaje con "treboles".
Otro Hind despega, pero en este caso es una variante diferente, Mi-24P. Nótese el cañón bitubo. Por cierto ya son más de dos mil las visitas realizadas al blog. Se ha doblado la cantidad en poco tiempo. Una vez más, muchísimas gracias a todos.sábado, 15 de septiembre de 2007
MIG-29 ALEMANES
Bonito video de Mig-29 alemanes, que nos permite, a los que nunca hemos volado en un "Fulcrum" realmente, sentir, hasta cierto punto las sensaciones de un vuelo real en este avión. Sonido real. Interesantes imágenes de lanzamiento de misiles reales. En la actualidad Alemania ya no posee Mig-29. Los ha transferido a Polonia.
viernes, 14 de septiembre de 2007
TUPOLEV TU-22M3 Y TU-22MR BACKFIRE
miércoles, 12 de septiembre de 2007
NOVEDADES
Primera imagen de un Mi-26T en colores chinos. Parece ser que el ejército chino ha hecho un pedido inicial de 6 unidades, según algunas fuentes. Quizás el helicóptero de la imagen sea un ejemplar de evaluación o bien una adquisición para el mercado civil chino. El caso es que es el primero. Curiosamente los ejércitos de Francia y Alemania se han planteado también una posible adquisición del Mi-26, con gran disgusto de Aerospatiale y Eurocopter, que han presionado para que esto no ocurra.
Flecos del MAKS 2007. Ya me habia percatado de la presencia de un Ilyushin Il-38SB "May" de la Armada de la India, en las instalaciones de Zhukovsky, aunque no formaba parte del Festival aéreo precisamente. En la imagen, al fondo, mientras un Yak-130 armado rueda por la pista.
No estaba accesible al público pero con un potente teleobjetivo se podia hacer algo. Edito: ¿Será posible?, no me habia dado cuenta hasta ahora. Este es el "01", que efectivamente está muy lejos, al otro lado de la pista y vigilado.
¿Quién dijo que no se podía acceder a él? Nótese la bodega abierta y el curioso dispositivo sobre el fuselaje. Edito: Este en cambio es el "06" aunque también está fotografiado en Zhukovsky con motivo del MAKS 2007.
Una de dos, o le han autorizado a acercarse o el tio se la ha jugado y le ha salido bien. Esto es lo más cerca que ha podido llegar, que ya es bastante... El avión tiene su base en Dambolim (India) como indican las tres letras de su deriva. Edito: Es evidente que la India ha enviado a Zhukovsky al menos dos ejemplares para modificaciones. Supongo que paulatinamente también enviará el resto de la flota.martes, 11 de septiembre de 2007
MAS DE MIL VISITAS
Más de un millar de visitas...aprovecho la ocasión para agradeceros a todos vosotros que estáis ahi, al otro lado de la pantalla, el hecho de que visitéis mi blog con tanta asiduidad. Es para mi un honor ver que estáis ahí, cada uno en diferentes partes del globo, y que todos vosotros compartís conmigo la afición por los aviones, y en especial por los modelos rusos. ¡¡Muchas gracias!!
Y para celebrarlo comparto con vosotros este programa de la serie "Smotr". Decir antes que estoy también gratamente sorprendido de la facilidad con que blogger permite subir videos de tamaño mayor que los cinco míseros minutos de photobucket y que tantos problemas me dieron. En este video podréis ver el ejercicio que realizó en Abril del año pasado la aviación de largo alcance rusa y del que ya he posteado varias fotos. Gracias al video he conseguido identificar la base de partida del "Irkutsk" y el "Blagoveschensk" que es "Ukrainka", según el mapa que aparece en el video. Por cierto el joven presentador del programa no es otro que "Pilot", autor de un magnifico blog y moderador del foro de la página de los "Strizi". Claro que con esas facilidades, no me extraña nada que haga esas magnificas fotos. El video es largo, asi que ponéos cómodos y disfrutar...
domingo, 9 de septiembre de 2007
LOS IL-38 DEL 289 ORLAR
Bonito e interesante vídeo que muestra como es un día en la vida de las tripulaciones de los Ilyushin Il-38 "May" de lucha antisubmarina del 289 ORLAR con base en Port Arthur, en la costa del Pacífico. Aunque en algunos momentos incluyen imágenes ficticias de lo que probablemente sea una película de acción, y que la música es muy mejorable, en mi opinión es un magnífico vídeo de un avión poco conocido. Curioso el gesto con la mano del piloto japonés del F-15 "869" , como diciéndole al Il-38 "que te vayas". ¡Ah! Y cuidado, no os quemeis... :)
REGRESO A CASA
Contacto. Según he leído, las tomas del Tu-95 suelen ser muy firmes y seguras, debido al ancho de via entre los trenes de aterrizaje.
Unos dias después. El 25 de Abril hay una recepción para autoridades. El "Blagoveschenk" listo para pasar revista, posa orgulloso con su armamento y su tripulación.
Primer plano del "X-55". Espero que nunca se utilice.sábado, 8 de septiembre de 2007
ESCALA EN ANADYR
viernes, 7 de septiembre de 2007
TUPOLEV TU-95MS "BEAR-H"
Los protagonistas de este vuelo son el "Irkutsk" y el "Blagoveschensk", dos Tu-95MS.
En la imagen, el "Irkutsk" volando a gran altura con la bodega de bombas abierta, fotografiado desde el "Blagoveschensk".
La bodega continua abierta y sin embargo el avión parece adelantarse. Pero esa bodega tiene que ofrecer resistencia al aire asi que no creo que esté acelerando. Lo que debe estar pasando en realidad es que el "Blagoveschensk", el avión desde el que se toman las fotos, está reduciendo velocidad.
El "Irkutsk" se aleja, ambos vuelan a gran altura y los gases de sus motores producen vistosas estelas de condensación.