jueves, 31 de marzo de 2011
LIBIA SU-22
miércoles, 30 de marzo de 2011
FUERZA AEREA SIRIA
Todas las fotos cortesia de R.S.
martes, 29 de marzo de 2011
EL FRENTE RUSO
Vamos hoy con una de "arqueología digital" que tanto me apasiona. Frente ruso. Sin datar, probablemente una Farbdia. I-16 ruso examinado por soldados de la Wehrmach en busca de recuerdos. Interesante la flecha en la deriva y el Kuwelwagen también verde.
Frente ruso Tupolev SB-2-100 (hélice tripala) que ha realizado un aterrizaje forzoso a juzgar por el rastro que ha dejado en el campo, incendiándose posteriormente. Al principio creía que se trataba de una foto coloreada, pero por los detalles, o el tio que lo hizo es un genio con el photoshop, o -lo más probable- la foto original sea realmente en color.
Frente ruso. Ciudad y factoría no identificadas. Los aviones parecen ser Polikarpov R-5, no sé si en fase de construcción o son restos destruídos.
Polikarpov R-5 soviético con numeral 6, examinado por alemanes. Foto de origen alemán.
Polikarpov R-5 "Rasante" republicano fotografiado probablmente en El Carmolí. Antes de que algún "experto" se le ocurra acusarme de algo, diré que esta foto está en una página rusa -al igual que las anteriores- de acceso libre y gratuito y proviene de una subasta pública. No es la que cuelga en cierta pared.lunes, 28 de marzo de 2011
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
viernes, 25 de marzo de 2011
VOLANDO EN EL SU-27
Aunque son antiguas, (del 2.008) creo que no había posteado estas imágenes antes. De hecho he estado mirando las entradas de ese año ( por cierto ¡Cuanto tiempo ha pasado!) y no las hevisto, asi que las posteo ahora, a riesgo de repetirlas porque son muy bonitas.
Además el gran tamaño de la imagen nos permite apreciar una sensación de profundidad muy grande, casi casi como si estuviéramos a bordo del Flanker.miércoles, 23 de marzo de 2011
TOLMACHEVO NOVOSIBIRSK
Jueves 17 de Marzo. Tolmachevo, aeropuerto de Novosibirsk. Fotografiados desde el Mi-8 que rueda o bien a cabecera de pista o a la zona de aparcamiento militar, este par de Su-33 navales de la dotación del Admiral Kutznezsov son una presencia extraña en este aeropuerto. Escala técnica en un vuelo de tránsito supongo.lunes, 21 de marzo de 2011
RAROS
Como todo el mundo sabe, ya han empezado las operaciones contra Libia. Como de momento no hay fotos que susciten mi ínterés, empezaré esta entrada de "Raros" con esta antigua imagen de un L 100 libio decapado, con matrícula civil, pero de pasado obviamente militar.sábado, 19 de marzo de 2011
LIBIA MIG-23 DERRIBADO SOBRE BENGASI
A las 08:43 de esta mañana sobre Bengasi ha sido derribado un Mig-23. En esta primera imagen vemos fuego sobre el extradós del avión, luego ha sido alcanzado durante un viraje por la parte superior del avión, no la inferior. El piloto parece haber saltado en paracaidas.
El avión va girando sobre si mismo en su caida, ardiendo por su parte superior. Nótese como se está desplegando el paracaidas del piloto. viernes, 18 de marzo de 2011
BENGASI LIBIA 17-03-2011
Restos de un Mig-21 libio accidentado al despegar en las afueras del aeropuerto de Bengasi.
El ala y la deriva inconfundibles, definitivamente Mig-21. Ignoro la variante. Se trata de uno de los tres aviones de que disponian los rebeldes. Se accidentó por fallos técnicos en el despegue. Espero que la tripulación esté a salvo.
Esta es la primera foto que había visto, pero desde esta perspectiva era prácticamente imposible saber de que tipo de avión se trataba, con las dos anteriores completé el puzzle.
Batalla por el aeropuerto de Bengasi. Aviones civiles libios destruidos.
Otra vista. Tras el anuncio de la Resolución de las Naciones Unidas sobre Libia creo que Gadaffi ya ha ofrecido un alto el fuego unilateral... Quizás previniendo la que se le viene encima. Según las noticias de los informativos que he visto al mediodia, los aviones franceses intervendrían en cuestión de horas, asi que alto el fuego claro, faltaría más... jueves, 17 de marzo de 2011
FOTOS VARIADAS
Mi-8 o 17 sirio con filtros de arena en las tomas de aire de los motores. Trasladó los restos de un coronel que murio en Libia pilotando un biplaza. Se trata del sirio que menciona el periodista francés en un video que circula por la red cuando identifican los restos de un avión militar libio derribado. Dice textualmente que un piloto es libio y el otro sirio. Supongo que le muestran la documentación del cadaver. No se trata del derribo del Su-24Mk "38". Es otro avión. La foto del helicóptero no sé si está tomada en Libia o ya en Siria.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

















